LECTURA EN LAS AULAS, ¿OBLIGACIÓN O MOTIVACIÓN?
Recuerdo cuando iba al colegio o incluso al instituto y nos mandaban
libros de lectura. Qué momento más temible. Y no por tener miedo a leer o
porque no me gustase, sino porque la mayoría de las veces los libros no eran
muy interesantes y no motivaban a leerlos; y más aún cuando después había que
rellenar una ficha o hacer un examen. Vaya manera de fomentar la lectura…
Esta breve reflexión me llevo a plantearme hasta qué punto interesan
los libros que se decretan para ser leídos por los estudiantes. Y, bajo mi
experiencia, es que no cautivan demasiado.
Entiendo que no todo pueda ser elección de los alumnos/as y que haya
ocasiones que lo que les toque leer (o lo que nos tocó a los/as que ya pasamos esa
etapa) no sea lo que más les llame la atención, pero que todo sea así no creo
que sea un buen camino para promover la lectura en pequeños/as y jóvenes.
Bajo mi punto de vista, considero que el alumno/a se verá más movido a
leer algo que sea de su agrado en comparación con algo que le haya sido
impuesto. Por ello creo que la posibilidad de que los estudiantes eligiesen,
por ejemplo, una de las lecturas del curso por ellos/as mismos/as ayudaría
(aparte de acercarles al mundillo de la lectura) a que ampliasen sus
conocimientos sobre aquello que les motiva y que de verdad disfrutan leyendo.
Además de permitirles esa pequeña licencia, creo que el libro en papel
se está quedando un poco atrás, en el sentido de que los alumnos/as que están
en estos momentos en las aulas están más familiarizados con el formato on-line. Con
esto quiero decir que se podría dar la opción de leer en tablet, ordenador,
etc. ya que son aparatos que conocen y saben utilizar a la perfección, y así, a
la vez, se promovería el uso responsable y educativo de las nuevas tecnologías.
Como conclusión, mencionar que la lectura que se sigue proponiendo hoy en
las aulas es la misma que hace 10 años, mientras que los alumnos/as no lo son.
Todo tiene que ir evolucionando con el paso del tiempo, y la manera de concebir
la lectura no podía ser menos.
Comentarios
Publicar un comentario