LA GRAMÁTICA DA MUCHO JUEGO
Bienvenidos/as de nuevo al blog. Hoy os presento un ejercicio sencillo que es interesante para trabajar la conciencia fonológica y la clasificación de palabras en agudas, llanas y esdrújulas, explicando si llevan o no tilde. ¿Os apetece? ¡Vamos a ello! Un breve recordatorio: Las palabras agudas son las que tienen la sílaba tónica en la última sílaba de la palabras y llevan tilde cuando acaban en n, s o vocal . Las palabras llanas son las que tienen la sílaba tónica en la penúltima sílaba de la palabra y llevan tilde cuando no acaban en n, s o vocal . Las palabras esdrújulas son las que tienen la sílaba tónica en la antepenúltima sílaba de la palabra y siempre llevan tilde. A continuación os muestro unos ejemplos resueltos para que veáis como se hace: 1. Buscar dos palabra que contenga la misma sílaba media que CHUPETE . Solución: dos palabras que contienen la misma sílaba media de la palabra chupete son TROMPETA y CARPETA. En este caso ambas ...